Søgeresultater

1614 Resultater for
Sport i naturen
Øer til udendørs sport
Nyd udendørs sport på De Kanariske Øer året rundt til lands, til vands og i luften i de allerbedste omgivelser.
Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Teatro Pérez Galdós

Tras su rehabilitación, el Teatro Pérez Galdós se ha considerado uno de los teatros más modernos de España. Su sala principal se reparte en 4 niveles, con un total de 1.085 localidades. En la primera planta se encuentra, también, el Salón Saint-Saëns, de gran valor artístico, que dispone de luz natural a través de las vidrieras. Cuenta con 3 salas más, una cafetería y una terraza.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Parque de Taoro

Se encuentra en la montaña que le da nombre, desde donde podrás disfrutar de una espectacular excelente panorámica de la ciudad del Puerto de la Cruz. Está formado por unos 100.000 metros cuadrados de jardines, paseos, miradores, fuentes luminosas y cascadas. Además cuenta con un parque infantil, un quiosco con restaurante, bar y terraza. El parque de Taoro consta de tres zonas principales: La Atalaya, el Camino de La Sortija y los jardines de Taoro. En La Atalaya se encuentra el mirador de "Dulce Maria Loynaz". La zona de La Sortija es muy frecuentada por deportistas que acuden a diario para entrenarse. En el Parque Taoro destacan las figuras del antiguo Gran Hotel Taoro y la Iglesia Anglicana. El Gran Hotel Taoro, inaugurado en 1890, fue de los más importantes de la Isla en su época, albergando a personajes relevantes como Agatha Christie. Horario de visitas: Permanente. Todo el año. Cascadas de agua y jardines acuáticos en funcionamiento cada día a partir de las 18 horas. Precio de la visita: Gratuita.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Parque Cultural La Zarza (Arqueología)

La Zarza es uno de los mayores conjuntos de arte rupestre de La Palma, tanto por la amplitud de la superficie grabada (29 paneles), como por la complejidad y el desarrollo de los motivos. Por esa razón, fue declarado Bien de Interés Cultural el 4 de abril de 1995, construyéndose poco después el Parque Arqueológico con un Museo de Sitio. El conjunto arqueológico, descubierto por Don Ramón Rodríguez en 1941, está formado por asentamientos pastoriles, varias covachas y cejos de ocupación estacional. Los motivos representados pueden agruparse en cuatro categorías básicas: espirales, circuliformes, meandros y lineales.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Museo Municipal de Bellas Artes

El Museo Municipal de Bellas Artes cuenta con catorce salas que albergan obras datadas desde el siglo XVI hasta el siglo XX. El edificio es clasicista y fue construido a comienzos de 1929 por el arquitecto Eladio Laredo. El exterior está decorado con 10 bustos de tinerfeños ilustres, entre los que destacan Teobaldo Power (músico y compositor), Ángel Guimerá (poeta y dramaturgo), Juan de Iriarte (gramático y literario), Antonio de Viana (poeta), Villalba Hervás (historiador), Bethencourt y Molina (ingeniero) y Valentín Sanz (pintor).Los primeros objetos resguardados y conservados fueron las banderas ganadas en 1797 en la batalla contra Nelson. En 1840 el Ayuntamiento mandó realizar sendos cajones para conservarlas. Esta iniciativa fue el origen del museo. En 1933 comienza la rehabilitación del actual edificio, hasta entonces los fondos artísticos del municipio fueron expuestos en el salón de sesiones del Ayuntamiento. Algunas de las obras más notables que se pueden encontrar en este museo son el "Tríptico de Nava y Grimón" del pintor flamenco Pieter Coecke; "San Andrés" de José de Rivera; "Orfeo" de Bueghel; un retrato de la Reina Isabel II de Federico de Madrazo y de Fernando Viscaí, de Joaquín Sorolla, entre otros. También se concentra una importante representación de artistas canarios como Gaspar de Quevedo, Cristóbal Hernández de Quintana, Juan de Miranda y González Méndez.Entre sus actividades destacan las visitas guiadas al propio museo y al patrimonio de la ciudad (Santa Cruz Monumental, Plazas y Alamedas), presentaciones de libros, ciclos de conferencias y audiciones musicales.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Iglesia de Santo Domingo

Den rige arv fra Santo Domingo-kirken er et levende vidnesbyrd om et folks tro. Dens historie gennem århundreder er en afspejling af lokal kultur og hengivenhed, der går tilbage til 1530. En rundvisning i dens skjulte hjørner vil vise os, hvordan tro, tradition og kunstnerisk arv samles for at glæde sine besøgende. Kirken Santo Domingo huser en af ​​de største kunstneriske skatte af maleri, altertavler og skulpturer på De Kanariske Øer.

Categoría
Dykningssteder
Titular

Puerto Espíndola

Hacer submarinismo en Puerto Espíndola es adentrarse en la explosión de color y naturaleza que supone el fondo marino de San Andrés y Sauces. Un espectáculo marino en el que se pueden contemplar esponjas de mar, corales blandos, medregales, abades, viejas, salemas, sargos, fulas y otras especies propias de las Islas Canarias. Además, si la suerte acompaña se pueden avistar mantelinas, chuchos o angelotes. Para los más atrevidos, una de las experiencias más recomendables es el buceo nocturno en la zona. Es muy fácil acceder hasta el lugar en coche, ya que hay diferentes aparcamientos por la zona. La inmersión empieza desde el puerto o desde la playa y se adentra por toda la costa de San Andrés y Sauces.

Kyst og strand
Badning i dæmninger og damme
Forslag til dæmninger og damme. Her har du nogle råd til at bade sikkert på strandene og i de naturlige svømmebassiner på De Kanariske Øer.
Kyst og strand
Fordøjelse under badet
En god fordøjelse. Her har du nogle råd til at bade sikkert på strandene og i de naturlige svømmebassiner på De Kanariske Øer.
Kyst og strand
Badning med reduceret mobilitet
Bevægelseshæmmede på stranden. Her har du nogle råd til at bade sikkert på strandene og i de naturlige svømmebassiner på De Kanariske Øer.