Søgeresultater

1614 Resultater for
Categoría
Dykningssteder
Titular

Skibsvrag ved Quíquere

På den sydøstlige del af Lanzarote ved udmundingen af slugten Quíquere ikke langt fra Puerto del Carmen finder man et dykkersted, hvor man kan opleve tre skibsvrag af fiskerbåde i træ og de rev, der er blevet dannet omkring skibene. Det skibsvrag, der ligger tættest på havets overflade, ligger på mellem 20 og 28 meters dybde, og er i god stand, og det samme er det skib, der ligger lidt dybere.

Categoría
Dykningssteder
Titular

Dyk ved La Catedral de Gran Canaria

Dykket ved La Catedral byder på det mest imponerende undervandslandskab på Gran Canaria. Ud for kysten på La Isleta – en lille halvø ud for byen Las Palmas på Gran Canaria på den nordøstlige del af øen – ligger der en enorm vulkansk klippe i snoede former, der næsten ser gotiske ud, og stedet er fyldt med huler, hvælvinger, buer, passager og næsten lodrette diger. Denne over 30 meter høje undersøiske formation er helt unik.

Categoría
Dykningssteder
Titular

Dyk ved fyrtårnet i Rasca

Et af de mest interessante vulkanske landskaber på Tenerife ligger under havets overflade ved fyrtårnet i Rasca, der er det mest sydlige punkt på øen. I det krystalklare Atlanterhav finder man en række underjordiske klipper, der for tusindvis af år siden er blevet dannet af lavatunger. Da lavaen blev afkølet, dannede der sig et landskab med dråbeformede klipper, der også er kendt som De Kanariske Øers 'orgler'. Fyrtårnet er også et populært sted for områdets liv i havet, og det vil være en fryd for enhver erfaren dykker eller undervandsfotograf.

Categoría
Dykningssteder
Titular

Dyk ved El Porís

El Porís er et dyk, som er populært blandt alle slags dykkere. Det er meget nemt at komme dertil, fordi man kommer derhen via trapperne ved molen, der ligger på kysten i Porís de Abona. Byen er en lille fisker- og turistlandsby, der ligger på Tenerifes sydøstkyst. Selvom der ikke et meget rigt liv i havet her, kan man på dykket blandt andet opleve: klipper fyldt med røde og brune alger, områder med søgræs og søheste og en sandbund med garden eels og nogle enkelte havengle og rokker.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Casa Museo Cayetano Gómez Felipe

Ubicada en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, declarada en 1999 Patrimonio Mundial por la UNESCO, junto a la Iglesia de la Concepción, se encuentra la Casa Museo Cayetano Gómez Felipe, una tradicional casa canaria que data del siglo XVIII. En ella se exhibe una gran colección de antigüedades sobre el arte y costumbres en las Islas Canarias. Cayetano Gómez Felipe, procedente de Los Llanos de Aridane, fue uno de los mayores coleccionistas del siglo XX en Canarias. Se puede visitar de martes a jueves de 10:00 a 20:00 h., viernes y sabados de 10:00 a 21:00 h. y domingos de 11 a 16:00 h.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Casa Lercaro en La Orotava

En pleno corazón del casco histórico de la villa de La Orotava, la Casa Lercaro es una casona señorial del siglo XVII declarada Bien de Interés Cultural dentro de la categoría de monumento histórico. Esta singular casa emblemática destaca por su magnífica arquitectura, sus espectaculares patios, jardines y balconadas. Una belleza que lleva a muchas productoras y empresas publicitarias a elegirla como plató de rodaje. En el patio inferior se encuentra el molino hidráulico y el molino de gofio, gran vestigio de la historia de los momentos iniciales de primer asentamiento poblacional —siglo XVI—. Se trata del último molino de la Villa por el que discurría el canal de agua que llegaba desde los manantiales de La Orotava. Gastronomía canaria exquisita para los paladares con buen gusto El restaurante, de comida canaria y mediterránea, está situado en el patio interior de la casa. Ofrece espectaculares vistas al Valle, al Teide y al mar, y es uno de los sitios con más encanto de La Orotava. Un lugar perfecto para relajarse mientras se disfruta de un buen vino local y una carta variada de platos canarios: miel, mojos, queso, papas... Oferta de calidad y distinción en elementos de decoración y regalos Por último, su tienda propone una oferta de calidad y distinción para todos aquellos que deseen adquirir elementos de decoración o regalos con que agasajar o llevarse un grato recuerdo de su estancia en la Isla. ????Horario: Restaurante Gastrolercaro: de Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00. Sábados y domingos de 10:00-18:00. Tienda de decoración: de Lunes a Sábado de 11:00 a 18:00 horas???

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Casa del Vino

La Casa del Vino La Baranda es una antigua hacienda canaria del siglo XVII cuyo propietario, el Cabildo de Tenerife, ha destinado a la promoción de los vinos la calidad de la Isla. Alberga en su interior el Museo Insular de la Vid y el Vino de Tenerife. En su sala de degustación podrá catar los vinos de las cinco denominaciones de Origen de la Isla y comprarlos en su vinoteca y tienda. Disfrute de un amplio programa de actividades culturales: conciertos, conferencias, cursos de cata, exposiciones, etc. También dispone de restaurantes y tasca, donde tendrá la oportunidad de probar la nueva cocina creativa canaria, rescatando antiguas recetas tradicionales de las Islas. La Casa del Vino, también dispone de sala de proyecciones y de exposición, Restaurante y Tasca, Terraza, un antiguo lagar en su patio central y parking propio.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Museo del Puro Palmero

El Museo del Puro Palmero está dedicado a uno de los motores económicos (sobre todo entre los años 20 y 60) del municipio de la Breña Alta: la producción y venta de puros. En su interior, alberga un amplio recorrido por la evolución del puro palmero a lo largo de los años a través de paneles, equipos multimedia y exposiciones de utensilios de la época. Además, también hay una parte dedicada a la cultura que gira alrededor del mundo del puro y de otros productos que se cultivan en La Palma, como la vid, la caña de azúcar, la cochinilla o la platanera.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Museo de Interpretación del Gofio (MIGO)

El Museo de Interpretación del Gofio (MIGO) se encuentra en el antiguo molino de Las Tricias. En su interior, ofrece la posibilidad de visitar la estructura y maquinaria original del molino y su funcionamiento hasta el año 1954. En la visita al museo, se conoce de primera mano todo lo relacionado con gofio, uno de los alimentos clave de la dieta canaria y parte de su cultura. Se informa sobre el proceso de elaboración desde la siembra del cereal hasta la mesa, su importancia a nivel nutritivo y sus múltiples usos en la gastronomía local. Todo ello a través de paneles informativos, elementos etnográficos, recursos gráficos, audiovisuales y sensoriales e incluso la demostración en vivo del proceso de molienda del grano.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife – MAIT

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife-MAIT tiene su sede en la Orotava, en el ex-convento de San Benito Abad, regentado por la orden de los dominicos (en la actualidad exconvento de Santo Domingo), del siglo XVII, y dependiente del Cabildo Insular de Tenerife. En el siglo XVIII, el Convento se convierte en uno de los más importantes de la provincia por la belleza de sus instalaciones (el arco de piedra de la entrada, el Claustro, los techos de madera, la escalera de piedra) que recogen parte del trabajo realizado por el arquitecto, escultor y dorador canario, Antonio de Orbarán. Con el objetivo de dar a conocer la realidad artesana de un modo inmediato y tangible, se crea una gran exposición permanente, representativa de todas las artesanías iberoamericanas, tanto actuales como desaparecidas, con especial incidencia en la canaria. Unas y otras proceden de importantes colecciones cedidas por los organismos patrocinadores, además de las adquiridas por el propio centro y las donaciones particulares, confirmando muestras tan atractivas como la importante colección "Arte popular en América y Filipinas", Los Premios Regionales de Diseño de Artesanía Canaria, los instrumentos musicales populares de España y América o la alfarería popular española. ?