Søgeresultater

1614 Resultater for
Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Jardín Botánico Pirámides de Güímar

En 2017, Pirámides de Güímar fue aceptado por unanimidad como miembro por la Asociación Ibero-Macaronésica de Jardines Botánicos, convirtiéndose así en el quinto jardín botánico del archipiélago. A través de sus más de 20.000 metros cuadrados de zonas ajardinadas accesibles y sus diversos jardines especializados, los visitantes pueden descubrir una gran variedad de colecciones vegetales, debidamente organizadas para su consulta, visita y reconocimiento. Las exposiciones botánicas se han realizado siguiendo objetivos científicos de conservación, culturales y educativos. Asimismo, el Parque cuenta con un Convenio Marco de Colaboración y asesoramiento suscrito con la Universidad de La Laguna. Los jardines especializados incluyen el Jardín Venenoso, cuyos habitantes son todos, en mayor o menor medida, tóxicos o incluso mortales para el ser humano. Este singular espacio nos adentra en el sombrío mundo de los envenenadores y nos desvela las plantas empleadas a lo largo de los siglos para crear venenos y pócimas mortales. Por su parte, el Jardín Sostenible, realizado en colaboración con la Universidad de La Laguna, recrea la flora y fauna de un típico barranco canario en un escenario que sirve de modelo de sostenibilidad, de conservación del patrimonio natural del entorno, y representa un aclamado ejemplo de educación y formación ambiental. Además, para los amantes de la botánica, en la Ruta Botánica Wolfredo Wildpret y la Ruta de Exportaciones son las plantas las que se convierten en protagonistas, guiándonos por un recorrido al aire libre, que nos muestra la importancia de la flora del archipiélago de un modo ameno a la vez que educativo. Horario de visitas: todos los días de 9:30 a 18:00 h. Precio de la visita: 16 € (Residentes 12,75 €).

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Jardín Botánico. Centro de Visitantes de El Portillo

Este jardín, integrado dentro del Parque Nacional del Teide, ocupa una parcela de 4 hectáreas y ha sido creado para exponer, interpretar didácticamente, investigar y reproducir la flora autóctona de este territorio. Durante tu visita podrás contemplar más del 75% de las especies superiores que alberga el Parque Nacional. Además, podrás ampliar tus conocimientos gracias al completo sistema de señalización del parque. Conocerás de primera mano los laboratorios con cámaras de germinación y el banco de germoplasma, desarrollando un programa de recuperación de especies en peligro de extinción. En la actualidad se encuentra homologado a nivel internacional con el objeto de apoyar estos planes de recuperación de especies vegetales amenazadas. Horario de visitas: Permanente. Todo el año. Precio de la visita: Gratuita.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Casa - Museo César Manrique

La casa-museo César Manrique representa el hogar donde vivió uno de los uno de los personajes más célebres de las Islas Canarias. Está situada en medio de un palmeral en el pueblo de Haría, uno de esos lugares donde se respira la esencia de Lanzarote. El lugar que eligió Manrique para pasar sus últimos años de vida, hasta que murió en 1992. La casa fue construida adaptando una vivienda de labranza en ruinas, utilizando un estilo arquitectónico moderno y aunando confort y estética. Una obra que, por supuesto, fue supervisada por el propio Manrique.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Benehauno Centro de Interpretación Petroglifos de El Paso

Benehauno es el lugar indicado para los amantes de la prehistoria y sus símbolos. Se trata de un centro de interpretación de las estaciones de petroglifos (diseño simbólico grabado en roca) prehispánicos hallados en El Paso. En su interior alberga una extensa exposición de paneles informativos, contenidos audiovisuales y piezas arqueológicas originales.En concreto, destacan un centenar de estaciones de grabados rupestres como los del Lomo de Tamarahoya y Lomo Gordo. A ellos hemos de añadir dos de los conjuntos de petroglifos más interesantes y bellos de la antigua Benahoare, como son los yacimientos de La Fajana y El Verde.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Teatro Cuyás

El Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria constituye uno de los recintos escénicos de referencia dentro del archipiélago canario por tres elementos que lo definen: su historia (se inauguró en 1898), su ubicación en pleno barrio histórico de Triana y su arquitectura racionalista. Cuenta con equipamientos escénicos de primera categoría, una capacidad total de 943 butacas y una gran variedad de obras.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Centro Etnográfico Casa El Maestro

El Museo Etnográfico "Casa del Maestro" se encuentra en una casa tradicional rehabilitada para poder albergarlo. En el interior, se puede disfrutar de cinco salas que explican los distintos aspectos de la vida tradicional de Tijarafe. Este museo alberga una gran cantidad de piezas de cerámica aborigen. Además, existe una exposición permanente de imágenes dedicadas a la Danza del Diablo, así como la exposición de varios cabezudos y el antiguo Diablo de Tijarafe. La artesanía está fuertemente arraigada a la historia y la tradición de Tijarafe, por lo que este museo es uno de los más representativos de la zona.

Categoría
Stjerneobservation
Titular

Mirador Astronómico de la Degollada de las Yeguas

Categoría
Stier
Titular

Sendero de los Sentidos

Situado dentro del Parque Rural de Anaga, el Sendero de los sentidos es un tesoro natural que discurre por un bosque de laurisilva y que hará las delicias de los caminantes gracias a su biodiversidad, única en Europa. Para comenzar la visita hay que dirigirse a la Cruz del Carmen, donde también se encuentra el centro de visitantes, desde donde parten 3 rutas que transcurren por un antiguo Camino Real, y que cuentan con diferentes grados de dificultad. La primera ruta, Senderos de los Sentidos 1, es la más adecuada para carritos y personas con movilidad reducida, ya que está provista de una pasarela y una pequeña terraza. Con una longitud de 500 metros, la segunda ruta cuenta con algunos escalones, un puente y una pasarela en altura. Por último, la ruta Senderos de los Sentidos 3, un poco más exigente, abarca las dos anteriores para luego descender hasta el Mirador del Llano de los Loros, donde se puede disfrutar de vistas hacia Santa Cruz y el Barranco y Presa de Tahodio.

Categoría
Strande
Titular

Playa de La Cueva

Ad en sti fra molen i San Sebastián de La Gomera kommer man til La Cueva, en af hovedstadens strande. Stranden byder på sort sand, roligt vand og alt, hvad man behøver for at nyde en perfekt dag med familien eller vennerne. Her er en helt enestående udsigt: fra dette hjørne af La Gomera kan man se en af de bedste panoramaudsigter til Teide. Stedet er ideelt til at koble af, nyde stilheden, solen og et par dukkerter i det krystalklare vand i en fuldstændig afslappet atmosfære.

Categoría
Strande
Titular

Playa De San Sebastián

Midt i San Sebastián de La Gomeras hjerte finder vi en strand med vulkansk sand, utroligt klart vand og en fantastisk udsigt til vulkanen Teide og Tenerife. Stranden er 600 meter lang, og langs med strandpromenaden findes restauranter og forretninger, hvor man kan hygge sig efter en dag ved stranden.