Søgeresultater

1614 Resultater for
Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl (MACEW)

El Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl (MACEW) fue creado en 1953 por el crítico de arte más destacado del siglo XX en Canarias, Eduardo Westerdahl. Sus inicios tuvieron lugar en la sede del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias (IEHC), que es el propietario de la colección. En la actualidad tiene su sede en la Casa de la Aduana, siempre de Puerto de la Cruz, Tenerife. Fue el primer museo de arte contemporáneo creado en España, junto con el anterior Museo Español de Arte Contemporáneo, en Madrid. Posee una colección de arte del siglo XX, a partir del año 1934, con obras de destacadísimos artistas internacionales, españoles y canarios: Eileen Agar, Karl Drerup, Will Faber, <span style="font-size:14pt;font-family:&quot;times new roman&quot;,&quot;serif&quot;"></span>Gustav Gulde, Wolfgang Paalen, Luc Peire, Carla Prina, Tony Stubbing, Ángel Ferrant, Enric Planasdurá, Eduardo Úrculo, Maud Bonneaud, Óscar Domínguez, Pedro González, Juan Ismael, César Manrique, Manuel Millares,…

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

(CACT) Montañas del Fuego

Las Montañas de Fuego nacieron producto de las erupciones volcánicas que azotaron la parte sur de Lanzarote entre los años 1730 y 1736, dando lugar al Parque Nacional del Timanfaya. Visitarlas significa transportarte a un paisaje que parece de otro planeta, sobre todo por los colores ocres y rojizos generados por la intensa actividad volcánica. Para verlo desde dentro y disfrutar de una experiencia única, es muy recomendable realizar la Ruta de los Volcanes. A bordo de vehículos especialmente acondicionados, se disfruta de un recorrido donde incluso se siente el calor de un conjunto volcánico hoy en día dormido.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Jardines Victoria

Si quieres descubrir un jardín único en Canarias tienes que visitar los Jardines de Victoria. Fueron construidos por el artista francés Adolph Coquet en el siglo XIX dándole un hermoso estilo ecléctico. Te sorprenderá el orden y la precisión de toda su estructura. El jardín, formando por una composición escalonada, cuenta con unas fuentes intermitentes preciosas y multitud de flores de gran colorido. Además, la vista desde lo más alto del jardín sobre el casco antiguo de La Orotava es espectacular. Los Jardines Victoria fueron construidos originariamente como mausoleo para Diego de Pinte, Marqués de la Quinta Roja, debido a que el obispado le negaba la sepultura cristiana, pero finalmente dicha sepultura fue aprobada y no fue enterrado en ellos. Horario de visitas: Permanente. Todo el año. Precio de la visita: Gratuita.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Jardines Hotel Tigaiga

No te puedes perder los jardines de este tradicional establecimiento hotelero muy bien cuidados, con terrazas al aire libre y piscina. Cuentan con una notable colección de especies vegetales clasificadas botánicamente, que ha merecido la condecoración y el elogio de expertos internacionales en la materia. Puedes hacerte con una guía del propio jardín en la recepción del hotel.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Jardines de Hamilton

Si quieres visitar un jardín único en la Isla, no te puedes perder los Jardines de Hamilton, situados en el municipio de Tacoronte. Cuentan con una gran superficie de flora canaria, entre la que destacan especies de Laurisilva y Fayal-Brezal. También posee una parte dedicada a la vid, donde podrás observar una muestra de distintas variedades y sistemas de conducción utilizados en Canarias. El Parque, inaugurado en 2003, fue construido a los márgenes de un barranco y es el lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Además, podrás completar tu visita con la ayuda de los paneles de interpretación que identifican los tipos de especies vegetales del jardín. Precio de la visita: Gratuita.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Jardín de Orquideas Sitio Litre

El jardín más antiguo de Tenerife, con más de 220 años, posee una mansión privada que data de 1730. Sus propietarios han decidido abrir el mágico jardín al público, con curiosidades como la mayor colección de orquídeas de la isla, el drago más grande y antiguo de Puerto de la Cruz, y reminiscencias de importantes visitantes como el famoso botánico, explorador y descubridor alemán Alexander von Humboldt o Agatha Christie Cuenta con un café y boutique especializada en productos típicos y una exposición de diferentes pinturas cedidas por los Reales Jardines Botánicos de Londres en Kew, con el cual hay un acuerdo de colaboración.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

A Casa José Saramago

“Una casa hecha de libros”, así define Jose Saramago (ganador del Premio Nobel de Literatura en 1988) así definía el escritor portugués su hogar en Lanzarote. Ahora el espacio se ha convertido en una casa-museo donde adentrarse en su obra y en el espacio en el que vivió durante sus 18 últimos años de vida. Se puede disfrutar de la biblioteca con una amplia colección de libros; el jardín (su lugar descanso); el dormitorio y las galerías, donde escribió las primeras líneas de Ensayo sobre la Ceguera. Este íntimo lugar se puede visitar de lunes a viernes entre las 10:00h y las 13:30h.

Categoría
Dykningssteder
Titular

Baja del Secreto Sur

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Centro de Interpretación - Aloe Plus Lanzarote

El clima tropical, sus vientos alisios y la riqueza mineral de sus suelos volcánicos convierten a Lanzarote en uno de los mejores lugares para el cultivo del aloe vera. El uso de esta planta, conocida por sus propiedades beneficiosas, está cada vez más extendido en todo el mundo. Para las Islas Canarias tiene tal importancia que existen seis museos (Arrieta, Punta Mujeres,Yaiza, Teguise, La Graciosa y La Esperanza) que giran entorno al aloe vera. El museo, que declarado Centro de Interés Turístico y Cultural, cuenta con diversos paneles que relatan la historia y la cultura alrededor de esta planta, así como el sistema de producción utilizado para el cultivo y su cosecha. Dichos paneles muestran también los diferentes tipos de usos de aquella, incluyendo aplicaciones terapéuticas para la piel y sistema cardiovascular. El centro además dispone de una sala audiovisual.

Categoría
Museer og seværdigheder
Titular

Jardín de la Marquesa de Arucas

El Jardín de la Marquesa, ubicado en Arucas, es un jardín botánico de gran variedad, incluyendo vegetación de todo el mundo. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y para encontrar un momento de desconexión. Acoge el Palacete, una residencia familiar de verano donde destaca la fachada azul (cubierta de piedra basáltica), muy propia y característica de la localidad de Arucas. El Jardín de la Marquesa es una buena ubicación para realizar cualquier tipo de evento en los diferentes espacios que ofrece.